<![CDATA[AdrianImagina - Noticias]]> http://www.adrianimagina.net Thu, 15 May 2025 14:21:56 +0200 Zend_Feed http://blogs.law.harvard.edu/tech/rss <![CDATA["Las 10 de..."]]> http://www.adrianimagina.net/noticias/2014/02/05/las-10-del Digital 104 Film Distribution, ha publicado en su blog, una interesante iniciativa donde directores, actores y cinéfilos en general, podrán dar a conocer las 10 películas que más les han marcado, bajo unas pequeñas reseñas a cada una de ellas. Cada mes se irá publicando una lista diferente. La primera entrega de enero, fue acargo de la periodista y actriz Verónica Galán, y en este mes de febrero me ha tocado a mi. Pues aqui va mi top 10, que dígase de paso, fué una dificil elección, muchas joyas se me han quedado para un ranking más ámplio.

Para estrenar el nuevo mes, volvemos en el blog de Digital 104 con 'Las 10'. Esta vez le toca el turno a Adrián Imagina, con una cinéfila selección que incluye a David Lynch, Ingmar Bergman o Léos Carax. ¡Gracias!

1. Vértigo (Alfred Hitchock, 1958)

"De esas películas que después de verla, puedes pensar que lo que realmente quieres hacer es realizar películas, o por lo menos intentarlo. Un thriller que te mantiene pegado al asiento desde un primer momento hasta su desenlace e inesperado final, con la firma del genio del suspense".

 

2. Persona (Ingmar Bergman, 1966)

"Fue la primera película de Bergman que llego a mis manos, lógicamente después de muchos años de su publicación y en DVD. Un antes y un después, uno de los grandes creadores del cine, dándonos cuenta de que muchos años atrás habían directores capaces de expresar ese complejo lenguaje cinematográfico. Relaciones humanas llevadas a los extremos, en una fría isla de Suecia, donde el tiempo no pasa. Necesaria verla varias veces. Guapísima Liv Ullmann, brilla en esos largos primeros planos donde muestra el alma".

 

3. Carretera perdida (David Lynch, 1997)

"El cine llevado a lo abstracto, donde el espectador juega una parte fundamental en el filme y tiene que recomponer en su cabeza la historia. Atmósfera inquietante desde su primer plano, el mundo del subconsciente aparece en el cine, y si es el Séptimo Arte, Lynch lo eleva otro peldaño".

4. Armonías de Werckmeister (Bela Tarr, 2000)

"Como si de una obra de teatro se tratase, los personajes desprenden belleza en cada escena, manipulados con orden y minucioso cuidado en unas secuencias larguísimas, siendo una película de pocos cortes. Poesía en imágenes, una obra maestra".

5. Holy Motors (Leos Carax, 2012)

"No traté de encontrar sentido cuando la terminé de ver, sólo disfruté del universo que Leos Carax había creado para estimular nuestra imaginación. Desgarradora, provocativa, plástica, incómoda, ya una película de culto creada en pleno siglo XXI".

6. Mulholland Drive (David Lynch, 2001)

"No sabía si nombrar en esta lista Carretera perdida o Mulholland Drive, pero como admirador de David Lynch que soy, decidí poner las dos. Los sueños, las pesadillas, el subconsciente, el 'lo ves, ahora no lo ves'. Un intento de asesinato que deja a la victima sin memoria, y nada es lo que parece".

 

7. To the Wonder (Terence Malick, 2012)

"Sensitiva donde las haya, un leguaje que Malick ha creado cuando ya parecía que todo estaba inventado, una película que podría ir sin texto, y entenderse con las imágenes exclusivamente. Podría ser una continuación de su anterior trabajo El árbol de la vida, por su hermosa manera de rodar".

 

8. Memento (Christopher Nolan, 2000)

"Se habla de 'el cine después de Memento'. Desde luego, la desestructuración del guión, característica muy usual en el cine moderno, es hilado con estricta precisión en esta película. Una historia de cine negro que empieza por el final, sin mantener las estructuras habituales, un crimen difícil de resolver sin memoria".

 

 

9. Anticristo (Lars von Trier, 2009)

"No podía dejar esta lista sin una de Von Trier, otro director de altos riesgos e innovación continua en cada filme. Provocador, duro y con un visual atractivo cinematográficamente".

10. La Vie Nouvelle (Philippe Grandrieux, 2002)

"Nuevas formas de narrar una historia, casi sin texto, cámaras en continuo movimiento, desenfoques, formas indefinidas, rodar muy cerca de los actores hasta perder la forma. Una película que narra el problema de la trata de blancas en el este de Europa de una forma desgarradora e innovadora y, sobre todo, visual".

 

By Adrian Imagina

 

]]>
Sun, 03 Sep 2023 18:20:46 +0200
<![CDATA[Proyecto "Insibo" en marcha]]> http://www.adrianimagina.net/noticias/2022/07/24/proyecto-insibo-en-marcha myegoo_insiboportada3Tropiezas pero no dudas en levantar. Vuelas alto aterrizando mal, y nuevamente tienes que volver a tirar, siempre hay que apretar los dientes, pase las veces que tengan que pasar, es el proceso natural de los sueños. Un espíritu que lleva muy impregnado el proyecto "Insibo" que pronto verá la luz, junto a mi talentoso amigo a las voces Óscar Omist, de las mejores sobre estas latitudes y que este planeta debe escuchar lo antes posible. Pronto sacaremos nuestro primer trabajo musical, a pesar de infinidad de complicaciones y dificultades pero que con mucho esfuerzo y coraje, se ha cumplido con algo que de muy niño siempre rondó por mi cabeza al coger por primera vez una guitarra.

Decir que en este último año han habido piezas claves que lo han hecho posible, primero agradecer en los primeros compases de esta etapa, la ayuda de uno de los más grandes músicos que ha dado esta tierra, ya que todo un David Quevedo haya aportado su experiencia a un proyecto tan modesto, muy distinto a los que normalmente él se mueve, dice mucho de su persona, siendo cada café, cada charla una masterclass para nosotros, dándonos una orientación previa fundamental. Posteriormente la acertada decisión de contar en la producción con Pablo Queu, desde un principio se involucró en el proyecto, con un trato exquisito, donde cubrió las inquietudes y carencias que pudimos tener, con un resultado final más que satisfactorio.

myegoo_insibo2También agradecer a Wildtrack Studio por la buena predisposición y profesionalidad hacia nosotros, a buen seguro nos volveremos a ver en sus magníficas instalaciones. Por supuesto con los músicos que hemos contado en la grabación, tanto Pablo Queu, como Juan Pérez a las baquetas, artistas que meses atrás yo compraba sus entradas para verlos tocar en distintos recitales, y ahora estaban aquí tocando nuestras canciones, todo un lujazo tener a este nivel de músicos que tanto admiro, me siento muy afortunado por ello. Miro hacia atrás y leo todos esos nombres que han colaborado de alguna u otra forma y no me lo creo, una experiencia enriquecedora y hace que todo esfuerzo haya valido la pena.

Mención especial a Dara Abrante, no dudó en ningún momento en ser un pilar fundamental y apoyar el proyecto, siempre estando ahí en esta bonita locura que se llama música.

Ya puedes seguir las andanzas de nuestra banda en su espacio de facebook o en www.insibo.net, gracias por el gran apoyo, un fuerte abrazo!!!

Con todo ello les mantendremos informados... atentos...!!! Mucha Salud, Rock'n Roll y Buenos Alimentos.

www.insibo.net

]]>
Sun, 24 Jul 2022 10:26:42 +0200
<![CDATA[Post-Producción "Silvia"]]> http://www.adrianimagina.net/noticias/2012/11/03/post-produccin-silvia-2 myegoo_dsc01256

 

Ya se encuentra en la etapa de post-producción el nuevo cortometraje de Adrián Imagina. Durante el pasado mes de Octubre se realizaban dos días de rodaje, que dieron fructíferamente el material audiovisual deseado por el director canario, para una nueva historia dentro del “cine chico”.

El título de “Silvia” da nombre al metraje, que mantiene vivo su discurso social y personal hacia las dificultades humanas, relaciones entre los mismos, y alteraciones en el comportamiento mental del ser humano. Un bonito título, que sugiere la belleza y dulzura femenina, en lenguaje cinematográfico. Pronto iremos dando más noticias y el seguimiento de la edición y acabado final, al igual de fechas del estreno en diferentes espacios y soportes.

myegoo_dsc01292

myegoo_20120923131145Para esta ocamyegoo_dsc01278sión, se ha vuelto a contar con Acerina Cruz, actriz que protagonizara el cortometraje anterior de Adrián, denominado “litio” y que tan buen resultado dió en la interpretación del personaje. En esta ocasión su persona y carácter tímido y melancólico, ha hecho que contara de nuevo con la actriz. Respaldado en esta ocasión por Ruben Sastre, un actor vinculado con el teatro, la música y la danza, y que en este corto, a priori cuadraría por su perfil, como al final ha sido, superando las expectativas. Completando el equipo de actores, Dara Abrante, que cubría un papel secundario realizándolo a la perfección, sabiendo sacar lo mejor de su interpretación, con una buena dirección de actores, donde se explota lo mejor de su carácter natural. Agradecimiento especial a Rubén Abrante por las localizaciones y stage.

El corto tiene previsto estar listo para final de año, donde intentara llegar a los más lejos en diferentes festivales y certámenes del género.myegoo_dsc01272

myegoo_20120923122415Un pequeño gran proyecto, muy personal del director, que exprime todo su lenguaje e inquietudes internas, para plasmarlo en una historia que no te dejara indiferente.

Con el mismo se pretende cerrar un año que no ha sido fácil artisticamente, debido a los compromisos a nivel publicitario que se han tenido que cubrir en este 2012, donde el trabajo ha sido duro, e hicieron aparcar todo proyecto artístico, por otros encargos tanto audiovisuales como gráficos dentro del mundo de la publicidad y lo social. Pero por fin se va acercando la finalización de nuevo cortometraje, y que será la antesala de lo que viene en 2013, donde también se tiene confirmado un documental de envergadura internacional, a rodar en tierras malagueñas, con la colaboración de infinidad de artistas, y creativos de gran nivel, siendo el encargado de la dirección artística Adrian Imagina. Proximamente daremos más detalles.

Tïtulo: Silvia

Género: Drama

Duración: 8 min aprox.

Guión y Dirección: Adrian González Barreto

Producción: AdrianImagina.com

Actores: Acerina Cruz (Silvia), Rubén Sastre (Eduardo), Dara Abrante (Mónica)

Ayudante de sonido e iluminación: Davinia Abrante

Montaje y edición: Adrian González Barreto

Maquillaje: Dara Abrante

]]>
Thu, 11 Mar 2021 11:43:02 +0100
<![CDATA[Visual: Inauguración Goyo Domínguez]]> http://www.adrianimagina.net/noticias/2018/05/01/inauguracin-goyo-domnguez

myegoo_dsc0878

Con motivo del nuevo salón Goyo Domínguez Peluqueros, hemos sido los encargados de la cobertura visual con la toma de imágenes del espacio, que ya puedes ver en el enlace Work Photo, y este audiovisual de la inauguración del salón donde lo pasamos en grande, te invitamos a que lo disfrutes al igual que acudir a su espacio y resivir los consejos de este gran profesional grancanario de la imagen personal.

]]>
Thu, 11 Mar 2021 11:35:18 +0100
<![CDATA[Presentación de músicos y artistas]]> http://www.adrianimagina.net/noticias/2021/03/11/presentacin-musicos-y-artistas myegoo_pantallazo-2

Me complace el poder estar inmiscuido en la elaboración de la imagen y presentaciones gráficas de diversos artista de este país, ser participe del desarrollo a la hora de presentar sus proyectos. Como este último dossier al compositor, pianista y musicólogo Fernando Lázaro, donde hemos confeccionado un amplio soporte visual donde muestra no solo su trayectoria, si no sus trabajos más destacados, publicaciones y entrevistas nacionales e internacionales. Un recorrido por su trayectoria hace de la realización de este dossier una labor enriquecedora y didáctica por este maravilloso mundo de la música.

myegoo_pantallazo2

Compositor, pianista y musicólogo por el Real Conservatorio Superior de Madrid. Miembro de la Asociación Madrileña de Compositores (AMCC).

Máster en Composición Musical. Premio Albacetense Distinguido 2016. Premio Mejor Banda Sonora de Cortometraje 2017 por el Instituto de RTVE.

Premio Jóvenes Artistas de Castilla-La Mancha 2004. Ha sido profesor y conferenciante de Fundación SGAE y divulgador musical para diferentes entidades y universidades. Su faceta como compositor la compagina con la de pianista ofreciendo numerosos conciertos en importantes teatros y auditorios. Comocompositor, su catálogo abarca obras para piano, dúos, conjunto de cámara, canciones de concierto, ballets, obras sinfónicas y música para cine. Ha recibido clases y cursos de profesores destacados como el pianista y compositor Arturo Moya (alumno de A. Honegger), A. García Abril, Cristóbal Halffter, E. García Asensio, Emilio Molina o Mario Monreal.

]]>
Thu, 11 Mar 2021 11:24:19 +0100
<![CDATA[Actualizando imagen web de empresas que cuidan su imagen]]> http://www.adrianimagina.net/noticias/2015/10/17/actualizando-imagen-web-de-empresas-que-cuidan-su-imagen myegoo_2-15Satisfactorio trabajo el realizado para el Centro de Odontología Integral Ojeda Perestelo, renovando gran parte de las imágenes de su recién inaugurada web, diseñada y gestionada por Abanico Networks. Instalaciones, material específico y un exquisito personal humano pasaron por nuestras cámaras. Después de un laborioso trabajo de selección y de adecuar las imagenes al diseño de la web, se buscó lo más idóneo para que sintonice el formato con la imagen seleccionada, siendo el espacio online el principal patrón para que todo encajase.

Gracias por contar con nosotros, Photo by Adrian Imagina. www.ojedaperestelo.net

 

 

myegoo_3-8

myegoo_1-14

]]>
Sat, 17 Oct 2015 18:08:47 +0200
<![CDATA[AsiaNow con Adrian Imagina en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés ]]> http://www.adrianimagina.net/noticias/2015/04/23/asianow-con-adrian-imagina-en-la-sala-de-ambito-cultural-de-el-corte-ingls myegoo_dsc0323-2

Nos sumergimos en la incansable mirada de Adrián Imagina hacia el retrato y sus protagonistas a través de su proyecto AsiaNow, en la que el fotógrafo intenta captar la experiencia de personas que viven en distintas circunstancias y diferentes costumbres a las nuestras. A través de repetidas visitas al sureste asiático y seducido por su idiosincrasia y sus hábitos nos presenta un fragmento de su obra en la que recorreremos países como Vietnam, Tailandia o el gigante asiático chino entre otros.

La globalización y la comunicación incontrolada de la red aliena y crea patrones iguales entre las «diversas» culturas del planeta. El comunismo oriental se identifica ya casi sin resto con el consumismo occidental, pero manteniendo el espíritu de algunas peculiaridades legislativas. Adrián González (Adrián Imagina) Dedicado profesionalmente al sector creativo tanto del diseño publicitario como de la fotografía y el cine. Ha conducido, paralelamente, proyectos artísticos que le han permitido estar en salas tan importantes como el CAAM, o La Galería de Arte ULPGC entre otras, y publicar su trabajo audiovisual en la pequeña y gran pantalla.

www.adrianimagina.com // www.facebook.com/adrian.imagina

-Durante el encuentro podremos disfrutar de distintas fotografías del ponente expuestas en la Sala-

Jueves, 30 de abril de 2015. 19:30 h. En la Sala de Ambito Cultural de El Corte Inglés Las Palmas.

 

]]>
Thu, 14 May 2015 19:35:34 +0200
<![CDATA[Presentación de AsiaNow por Adrian Imagina en la sala de Ámbito Cultural El Corte Inglés]]> http://www.adrianimagina.net/noticias/2015/05/04/presentado-en-asianow-por-adrian-imagina-en-el-mbito-cultural myegoo_dpp7Se presentaba el jueves 30 de mayo en la Sala de Ámbito Cultural El Corte Inglés, la serie AsiaNow del autor Adrian González (Adrian Imagina). El ponente, a través de repetidas visitas al sureste asiático, y seducido por su idiosincrasia y sus hábitos, nos presentaba un fragmento de su obra, en la que hizo balance de su paso por países como Vietnam, Tailandia o el gigante asiático chino entre otros. El acto presentado por Pablo Sabalza Ortiz-Roldán, encargado de relaciones externas de El Corte Inglés, daba apertura a la exposición a los allí presentes, y que fue acompañado por las vivencias e inquietudes del fotógrafo canario hacia el retrato y sus protagonistas, intentado captar la experiencia de personas que viven en distintas circunstancias y diferentes costumbres a las nuestras.

myegoo_dpp8La globalización y la comunicación incontrolada de la red aliena y crea patrones iguales entre las «diversas» culturas del planeta. Sin embargo, cada lugar conserva rincones intocables, una esencia cultural de aspecto híbrido. Los ambientes periféricos y las poblaciones envejecidas resisten la llamada de las grandes urbes yel trasiego continuo de tecnología.

myegoo_dpp9

myegoo_dpp10

Esta lucha o encuentro también pasa al plano político. El comunismo oriental se identifica ya casi sin resto con el consumismo occidental, pero manteniendo el espíritu de algunas peculiaridades legislativas. Asia Now refleja el choque cultural, social y económico entre Oriente y Occidente, pasado y presente, tradición y desaparición del futuro.

 

 

 

myegoo_99

 

]]>
Tue, 05 May 2015 11:33:45 +0200
<![CDATA[Una imagen renovada para Queen Victoria]]> http://www.adrianimagina.net/noticias/2014/12/17/-2 myegoo_queenNueva Web del Centro Socio Sanitario Queen Victoria. Sitio web diseñado y gestionado por la agencia Abanico Networks, e ilustrado por la fotografía y el video de Adrian Imagina, que renovó la gran totalidad de las imágenes de la web, excepto algunas pocas "intocables". Un placer trabajar con un personal humano exquisito, tanto por parte de Abanico y sus chicos, como del personal del Queen Victoria. Muchas Felicidades por el gran trabajo.

http://queenvictoria.es/

]]>
Wed, 17 Dec 2014 19:23:40 +0100
<![CDATA[Publicación en la recién nacida Meletea]]> http://www.adrianimagina.net/noticias/2014/05/10/publicacin-en-la-recien-nacida-meletea myegoo_asianow06hongkongFragmento de la serie "Asianow", mi último proyecto que este més se publica en la nueva revista Meletea. La literatura y el ámbito cultural en Canarias en lo que a las letras se refiere, están de enhorabuena, el nacimiento de Meletea Poesía Pensamiento, revista dirigida por la escritora Acerina Cruz Suárez, que cuenta ya con varios libros publicados, y que en este primer número de la revista, ha querido que estuviese presente con un fragmento de mi serie "Asianow". Publicación que podrás encontrar en varios puntos de la isla, como por ejemplo la Libreria del Cabildo de Gran Canaria, o Café D' Espacio entre otros.  Aquí les dejo con una de las imágenes publicadas en Meletea.

La publicación, dirigida por los escritores Acerina Cruz y Daniel Barreto, se abre con un fragmento de la filósofa María Zambrano a modo de declaración de intenciones: el vínculo entre poesía y filosofía que envía a la raíz y al sentido del lenguaje.

Meletea cuenta con poemas de dos escritores canarios Guillermo de Jorge y Antonio Martín Medinamyegoo_asianow06hongkong; asimismo esta primera entrega acoge la vuelta a la poesía del importante escritor cubano de la generación de los 50, Manuel Díaz Martínez.

La revista señala con claridad el campo de su meditación: la imagen poética. Las fotos de Adrián González, del ciclo Asia Now, los apuntes sobre Didi-Hubermann y su "Imagen-Mariposa", los viajes poéticos Silvia Rodríguez y la memoria política de Manuel González Barrera, son algunos de los nombres que dan vida al primer número Meletea.

La revista se completa con una sección de ensayo, compuesta por la extraordinaria relectura del Programa infantil proletario de Walter Benjamin, a cargo de Francisco Amoraga; una comparación entre las críticas a la idea de progreso del propio Benjamin y Günther Anders, escrita por Daniel Barreto y, por último, el análisis del teólogo Juan Francisco Comendador sobre la influencia de los jesuitas en la obra de James Joyce, Alberti y F. Monicelli.

Meletea es una publicación semestral. Está disponible de forma gratuita en internet y en papel puede comprarse en varias librerías de la isla: Sueños de Papel, Café d´Espacio, Primicia, Librería del Cabildo de Gran Canaria, Librería Vecindario y Creyón.

 

]]>
Tue, 17 Jun 2014 00:51:54 +0200
<![CDATA[Estreno del cortometraje "Silvia" en Gran Canaria y Tenerife]]> http://www.adrianimagina.net/noticias/2013/03/12/estreno-del-cortometraje-silvia-en-gran-canaria-y-tenerife myegoo_estrenocicca3-2

Terminaba una intensa semana de estrenos en las dos ciudades capitalinas de Gran Canaria y Tenerife, con un balance más que positivo. Con los nervios y ajetreos que conlleva una proyección de este tipo, que no solo, como ya señalé en mi presentación, significa una liberación visual con respecto a mi quehacer diario en el mundo de la imagen, si no que también y sin quererlo, destapas algo de tu "yo" más interno y de lo que no sueles desvelar habitualmente a nadie. Encuadrado dentro de lo que considero “cine de autor”, siempre dejas al descubierto, tus temores, debilidades y algo de tu persona, siendo obras muy personales, y que para mí no deja de ser un ejercicio terapéutico a parte de liberador artísticamente.

myegoo_sintitulo1Con el ánimo de presentar la obra, y con el riesgo como bandera, uno exprime todo lo aprendido para no emplearlo, y saltarse muchas de las normas que respetaría en un, llamémosles así, encargo, y aquí por carecer de muchos condicionantes como por ejemplo un presupuesto, hace que no tengamos nada que perder y mucho que ganar.

myegoo_estrenocicca3-2Una historia que se lee mejor a nivel visual, que argumental o literal, donde los cambios de color son razgos fundamentales para entender la historia. Unido a una cámara en continuo movimiento, muy expresiva, que denota que hay alguien detrás que quiere decir algo.

Compartía pantalla con dos grandes directores, Daniel león Lacave, y Josep Vilageliu, ambos con amplio repertorio de cortometrajes en sus filmotecas. Una semana antes no las tenía todas conmigo, y gracias a la ayuda de Daniel y David Delgado, me encaminaron a perfilar detalles técnicos de última hora. Compartir pantalla con Daniel, es todo un reto, ya que admiro su manera de trabajar, y la facilidad que tiene para transmitir y hacer llegar sus sentimientos al espectador. A parte de su capacidad rápida y sencilla de crear,  con medios técnicos bastantes ajustados, menos de los que yo pensaba, y que se ven traducidos en grandes trabajos. Josep lo conocía algo menos, a pesar de ser un veterano en esto del cine. Había visto sus tres trabajos anteriores, y este titulado Rondó, el cual yo califico de exquisito, estimulando todos los sentidos en cada plano al que lo está admirando, incluso hasta el olfato, parece oler a naturaleza, o te imaginas en muchas ocasiones como tendría que oler .

 

myegoo_cartelsilvia

"A lo hecho pecho”, sabía que no era una historia fácil de enterder, o por lo menos, una estructura convencional cinematográficamente hablando. Lenguaje audiovisual complejo para el que no está habituado a consumir cierto cine contemporáneo. Tirarme a la piscina era lo único que me quedaba.

Los actores, semanas antes, me pedían ver el metraje, que nunca fueron puesto en conocimiento como iba a ir encaminado, ya que el rodaje se hacía de manera inconexa. A esto le unimos gran libertar creativa a la hora del montaje, donde la estructura inicial sigue caminos diferentes, siendo aún más complicado averiguar el enigma. Todo un juego diabólico para los cinéfilos más puristas.

Finalmente, el resultado fue sorprendente, el público que asistía al CICCA el 5 de marzo de 2012, parecía ser el adecuado, las felicitaciones o puntualizaciones concretas sobre la trama, así lo corroboraban, y nuevamente la satisfacción de abrir aún más, mi discurso personal y creativo. Parecía, a posteriori, correcta la decisión de tomar ese camino y esos riesgos narrativos.

Algunas críticas en alguna plataforma así lo afirmaban, realmente hay gente al que le es familiar cierto lenguaje, y me anima a pensar que, sobre todo, no estaba solo. "Adrián González Barreto explora también en Silvia el cosmos de la pareja pero desde una perspectiva sobrenatural. Ya comenté antes que su corto transcurre en apenas una habitación que podría ser antesala del purgatorio, pero captura la atención porque pone al servicio de su historia una realización que contribuye a reforzar un relato que en clave poética termina, entiendo, como una condena." Una Critica By Eduardo García Rojas.

myegoo_4695418936491849352117157180n-2

 

Luego tocó el turno en TEA Tenerife Espacio de Las Artes, donde nos desplazábamos para presentar el Cortometraje. Allí tuve la suerte de presentar dos años atrás mi anterior trabajo, “litio”, junto a Daniel y Josep también en esa ocasión , estreno que por aquel entonces no pude asistir. Allí, el público parecía no tener ese gancho con el visual, aunque el interés al final de la proyección, por algunos presentes, dió atisbos de análisis por la forma de encaminar una historia, tan ambigua como agobiante en su desenlace. Las palabras del maestro e ídolo local de la noche en Tenerife, me bastaron para tomar nota y continuar empeñado en hacer cine en las islas. “Adrián González, en cambio, aterriza y no se lo cree con lo del Cine leve y presenta "Silvia", un ejercicio de estilo que le ayuda a desentumecer los músculos creativos en su trabajo como publicista gráfico (así lo cuenta en la presentación). Para ello mezcla texturas, planos desenfocados, planos en blanco y negro y planos en blanco y negro que de repente adquieren color, poniendo en escena un triángulo trágico cuyo desenlace despeja las incógnitas de los diversos planos narrativos que se suceden. Se nota, quizás demasiado, su procedencia como director de fotografía, por encima de una dirección de actores que adolece de credibilidad, quizás por no haberles dedicado la misma atención que a la composición de los planos. Los planos de la playa son hermosos y retrata a sus actores con mimo y preciosismo.” Josep Vilageliu.myegoo_374499541893539184946808410300n

myegoo_4874845418934325182902073972633n-2

Muchas son los agradecimientos que he de dar, a todo mi equipo artístico, principalmente a Acerina Cruz y Rubén Sastre, por volcarse en este delirio. Acerina lo hacía por segunda vez. A Dara Abrante por ser la mano derecha en todo proyecto, sin ella nada sería posible. A Davinia y a Rubén, por dejarnos poner "patas arriba" su casa. Y a Juan Carlos Ortega por su talento musical y visión cinematográfica. Al CCICA y al TEA, y sus caras visibles, que nos ayudaron en todo lo que estuvo en sus manos, como Pipi, técnico del CICCA, y Emilio Ramal, coordinador del TEA.

Solo queda  analizar, sumar y avanzar.

 

]]>
Sat, 16 Mar 2013 14:56:20 +0100
<![CDATA[Un 2011 para el recuerdo]]> http://www.adrianimagina.net/noticias/2011/12/19/un-2011-inolvidable Nos deja el 2011, y con mucha pena despedimos un año que nos ha aportado miles de satisfacciones. Espero que no pase mucho tiempo para dejar en el recuerdo 12 meses repletos de experiencias, y de proyectos que han salido a la luz como en este 2011, en salas y eventos muy importantes, para cualquier profesional del sector de la imagen. Haciendo balance, hemos podido estar presentando “litio”, nuestro último cortometraje, en el Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM), en la sala polivalente, donde ver el recinto repleto de gente, vio recompensado todo esfuerzo y sacrificio, ante un proyecto tan complejo como el de un cortometraje de presupuesto reducido. Posteriormente me anunciaban la emisión del mismo, y para toda Canarias, en Antena 3 Televisión, toda una oportunidad de exponer nuestro “cine”, en la pequeña pantalla. El TEA Espacios de las Artes, en Tenerife, también fue lugar de emisión de "litio", en este caso junto al estreno del cortometraje "Rota", de Daniel León Lacave. Pero si esto fuera poco, desde principios de año preparábamos una serie fotográfica, denominada “Mi Interno Dolor Diario”, donde la Galería de Arte de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, nos aprobaba el proyecto y nos cedía una de la mejores salas que ahora presenta esta ciudad para el mundo del Arte.myegoo_dsc6145

myegoo_equiporodajelitio2

No éramos conscientes de la magnitud, hasta el día de la inauguración, en donde aun estando ausente, por encontrarme en Barcelona, las imágenes que me llegaron y las llamadas de teléfono de muchos amigos y familiares, me hicieron pasar una noche mágica en la ciudad Condal, encontrándose la florinata completa de este mundo del arte en dicha inauguración. Aunque no pudimos ver la obra colgada, posteriormente la XI Bienal Internacional Fotonoviembre nos daba la oportunidad y nos selecciona entre varios artistas para exponer la obra, a la que si pudimos acudir despidiendo el año con gran satisfacción personal.

myegoo_8-7myegoo_7-4

Nuestra estancia en Barcelona, me aportaba la experiencia de realizar un rodaje en tierras catalanas, y de trabajar junto a grandes profesionales, e impregnarnos de la sabiduría de directores de la talla de Daniel Villamediana (La vida sublime) entre otros, en una de sus escuelas donde recibimos unas jornadas de Analisis Fílmico y Dirección Cinematográfica, que hizo las delicias de los que amamos este séptimo arte.

 

 

Con todo ello no sabemos si el 2012 será tan enriquecedor o tendrá los frutos que hemos recibido en este año que ya termina, pero de lo que si estoy seguro, es del trabajo y la dedicación. Muchas gracias a los que me han apoyado y animado a seguir haciendo esto que más me gusta, el vicio de crear.

Feliz año 2012 para todos. Adrián González Barreto

myegoo_dsc6152



]]>
Fri, 15 Mar 2013 00:50:10 +0100
<![CDATA[Arrancamos en Fotonoviembre]]> http://www.adrianimagina.net/noticias/2011/11/20/arrancamos-en-fotonoviembre myegoo_fotonoviembre-3

 

Arrancamos en la IX Bienal Internacional de Fotografía "Fotonoviembre", donde estaremos hasta el próximo 10 de diciembre con la Obra "Mi Interno Dolor Diario". Trabajo que se presentaba el pasado mes de julio, en la Galería de Arte del Rectorado de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, y que ahora tengo el placer de presentar en Tenerife. 

Utilizando la fotografía como principal medio de expresión, y con el ánimo de teatralizar de una forma surrealista problemas que nos rodean a diario, donde muchas veces nuestra sensibilidad, ya inmune a situaciones que conviven con nosotros, deja pasar desapercibidas. El lugar asignado por el certamen, es la Sala del Centro Cultural de Guia Isora, en la Avenida Isora, de lunes a viernes de 16:00 a 21:00. Estará expuesta hasta la finalización de la Bienal, el próximo de 10 de diciembre. Fotonoviembre se reparte por toda la geografía de Tenerife, siendo un certamen único, respirándose fotografía por todos los rincones de la "picuda isla" durante el mes de noviembre de cada dos años, estando las figuras del sector de la imagen de todo el mundo.

myegoo_01miparticulartercermundo-4

]]>
Wed, 30 Nov 2011 17:19:46 +0100
<![CDATA[Clausura de la exposición "Mi interno dolor diario"]]> http://www.adrianimagina.net/noticias/2011/08/03/clausura-de-la-exposicin-mi-interno-dolor-diario myegoo_9-5El pasado 29 de julio daba por concluida la muestra "Mi interno dolor diario", último trabajo de Adrián González, en las salas del Rectorado de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Con la satisfacción de haber culmidado un trabajo que llevaba tiempo desarrollando, y después de un año intensivo de proyectos, se puede calificar de positiva la trayectoria en este 2011, donde se ha podido publicar obras, en dos de las salas más importante de Las Palmas de Gran Canaria, como es el CAAM, (Centro Atlantico de Arte Moderno) y en la misma Galería de Arte de la ULPGC. Con todo ello se marcan metas difíciles de superar para el próximo 2012, pero de lo que si se está seguro, es de seguir trabajando y desarrollando lo que más nos gusta, la creación.

myegoo_2-11

Inauguración de la Muestra "Mi interno dolor diario", momento en que la directora de la sala daba unas palabras.

myegoo_7-4

myegoo_8-7

]]>
Wed, 03 Aug 2011 15:06:30 +0200
<![CDATA[La obra "Mi interno dolor diario", se inaugura el 8 de Julio en las salas del Rectorado de la ULPGC]]> http://www.adrianimagina.net/noticias/2011/04/18/la-nueva-obra-mi-interno-dolor-diario-se-presenta-en-junio El viernes 8 de Julio a las 20:00 h, se presenta "Mi interno dolor diario", el último trabajo de Adrián González. La Galería de Arte de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (Sede Institucional, c/ Juan de Quesada, 30. Vegueta), será el lugar que de la luz a esta nueva obra. Utilizando la fotografía como principal medio de expresión, y con el ánimo de teatralizar de una forma surrealista problemas que nos rodean a diario, donde muchas veces nuestra sensibilidad, ya inmune a situaciones que conviven con nosotros, deja pasar desapercibidas.

La exposición podrá ser visitada hasta el 29 de julio de 2011.

 

]]>
Wed, 03 Aug 2011 10:18:11 +0200
<![CDATA[Inaugurada la obra "Mi Interno Dolor Diario", y podrá ser visitada hasta el 29 de julio]]> http://www.adrianimagina.net/noticias/2011/07/16/inaugurada-la-obra-mi-interno-dolor-diario El viernes 8 de Julimyegoo_6-6o se inauguraba la nueva obra del fotógrafo y diseñador Adrian González, en la Galería de Arte de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. En olor de multitudes, se presentaba la muestra, con palabras del Rector, y la Directora de la Galería. La ausencia del artista, fue manifiesta, debido a estar en esos momento en Barcelona, por motivos de fuerza mayor. Donde se encuentra actualmente en el proceso de rodaje de un cortometraje, que se filmará en tierras catalanas. La obra que utiliza la fotografía como principal medio de expresión, donde el autor con el ánimo de teatralizar de una forma surrealista problemas que nos rodean a diario, y que muchas veces nuestra sensibilidad, ya inmune a situaciones que conviven con nosotros, deja pasar desapercibidas.

myegoo_2-12

La obra podrá ser vista hasta el próximo día 29 de julio, en la Galería de Arte de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Sede Institucional, c/ Juan de Quesada, 30. Vegueta.

myegoo_8-7

myegoo_7-4

 

]]>
Sun, 17 Jul 2011 00:16:36 +0200
<![CDATA["litio" de Adrián González en el CAAM]]> http://www.adrianimagina.net/noticias/2011/02/08/litio-de-adrin-gonzlez-en-el-caam El pasado jueves 27 de enero fueron expuestos en el CAAM, cinco cortometrajes de directores canarios, entre los que se encontraba el último trabajo de Adrián González, titulado "Litio". 

De derecha a izquierda, Acerina Cruz (actriz), Adrian González (director), Nayra Ortega (actriz), Dara Abrante (maquillaje y actriz), Juan Carlos Ortega (Músico)



myegoo_estrenodelitio-2 

Ficha Técnica:

Título: litio

Duración: 8 min aprox

Género: Drama

Sinopsis: El anhelo de la protagonista a compartir diariamente su compañía con su única amiga, hace de su deseo una obsesión, y pasa a ser: ¿un sueño? ¿una realidad?

Dirección: Adrian González

Guión: Adrián González

Actrices: Acerina Cruz, Nayra Ortega

Producción: adrianimagina.com

Maquillaje: Dara Abrante

Música: Juan Carlos Ortega

 

]]>
Fri, 29 Apr 2011 18:00:25 +0200
<![CDATA[Presentación de "litio"]]> http://www.adrianimagina.net/noticias/2010/11/22/presentacin-de-litio Un Cordial Saludo El próximo miércoles 24 en el Teatro Víctor Jara de Vencindario, y dentro de la VI muestra San Rafael en Corto, se presenta "Litio", el último cortometraje escrito y dirigido por Adrián González. Protagonizado por Acerina Cruz y Nayra Ortega, en una trama que narra el anhelo de la protagonista, en pasar cada día unos instantes con su única amiga, convirtiéndose en una obsesión, y llegando a situaciones que deja abierta la puerta entre ficción y realidad. En este trabajo colaboran Dara Abrante en tareas de maquillaje y estilismo, y Juan Carlos Ortega, un joven músico que fue el encargado de crear la banda sonora; "una suerte contar con este fenomenal equipo, donde todos aportaron lo mejor de si mismo, algunos de ellos buscando esos huecos en las agendas a veces imposibles, para poder estar en el rodaje de este proyecto, como el caso de Nayra Ortega, una fenomenal actriz, que entre varios cortos, teatro y algún largo que estaba realizando, pudimos contar con su versatilidad y profesionalidad. Al igual que Acerina Cruz, la artífice y propulsora de que todo saliese a delante. Por último dar las gracias a Juan Carlos Ortega, el cual con su talento aporto el sonido, dejando el corto en otra dimensión." Adrian González. El miercoles la jornada comienza a las 20:00 horas en el Teatro Vïctor Jara, donde diversos actos y varias proyecciones aportará a los asistentes en una noche de cine canario.

Ver programa de la Muestra : http://www.granangularcanarias.com/

myegoo_fotogramalitio-2

Ficha Técnica:

Título: litio

Duración: 8 min aprox

Género: Drama

Sinopsis: El anhelo de la protagonista a compartir diariamente su compañía con su única amiga, hace de su deseo una obsesión, y pasa a ser: ¿un sueño? ¿una realidad? Dirección : Adrian González

Dirección: Adrian González

Guión: Adrián González

Actrices: Acerina Cruz, Nayra Ortega

Producción: adrianimagina.com

Maquillaje: Dara Abrante

Música: Juan Carlos Ortega

]]>
Fri, 29 Apr 2011 17:55:57 +0200